Ir al contenido

El pádel no para ni en verano: un deporte para todo el año

Una de las grandes ventajas que diferencia este deporte de otras disciplinas es que puede jugarse durante todo el año, incluso en los meses más calurosos del verano.

¿Por qué el pádel no tiene temporada baja?

1. Instalaciones preparadas

​Las pistas de pádel actuales, tanto indoor como outdoor, cuentan con soluciones que permiten jugar en cualquier época: techos, cerramientos, sistemas de ventilación, césped artificial de última generación e incluso pistas panorámicas que facilitan la circulación de aire.

2. Amplia franja horaria

​​El pádel no depende de un horario fijo. En verano, muchos jugadores prefieren reservar a primera hora de la mañana o por la noche, cuando la temperatura es más agradable. Esto asegura una ocupación constante de las pistas.

3. Deporte social y de ocio

​El pádel no solo es ejercicio físico, también es un plan social. Durante el verano, muchas personas aprovechan las vacaciones para organizar partidos con amigos, apuntarse a torneos o probar nuevas instalaciones en sus destinos vacacionales.

4. Menor impacto del calor en comparación con otros deportes

​A diferencia de deportes de alta resistencia, el pádel permite partidos más cortos, pausas frecuentes e intensidad adaptable al nivel de cada jugador. Esto lo convierte en una opción atractiva incluso en los meses más calurosos.


Oportunida​d para clubes e inversores

La gran demanda de pistas durante todo el año convierte al pádel en una oportunidad de negocio estable y rentable. Ya no hablamos de un deporte de moda, sino de una práctica consolidada con un crecimiento continuo en jugadores federados, clubes y competiciones.

Conclusión

El pádel no entiende de estaciones: en invierno, en primavera o en pleno verano, las pistas siguen llenas. Esto lo convierte en un deporte único, con un modelo de negocio sostenible y en expansión.

Global Padel Report 2025: el pádel sigue rompiendo récords