El Global Padel Report 2025, elaborado por Playtomic, confirma lo que desde PadelRenting llevamos tiempo viendo en cada proyecto: el pádel no para de crecer, profesionalizarse y consolidarse como una gran oportunidad de inversión y desarrollo.
A continuación, te resumimos los datos más relevantes de este informe que analiza el panorama global del pádel y su evolución en 2024:
1. Más clubes, más pistas, más movimiento
- En 2024 se abrieron 3.282 nuevos clubes de pádel en todo el mundo, lo que equivale a 9 clubes al día.
- Se construyeron más de 7.000 nuevas pistas, superando en total las 50.000 pistas a nivel global.
- El crecimiento interanual fue del 26 % en aperturas de clubes y 17 % en construcción de pistas.
- La expansión se mantiene fuerte y estable, volviendo a su trayectoria pre-COVID pero con bases más sólidas.
2. El pádel se globaliza: nuevos países se suman al juego
El informe destaca el crecimiento en mercados ya maduros como España o Italia, pero también resalta el auge en regiones emergentes:
- Reino Unido: +74 % en valor económico por pista. Ya es el tercer mercado por ingresos.
- Indonesia: líder en rentabilidad, con un crecimiento del 173 % en ingresos por pista.
- Latinoamérica: México, Brasil y Colombia destacan por su expansión territorial y la aparición de nuevas cadenas.
- EE.UU.: crecimiento aún disperso, pero con hotspots claros como Miami, Houston o California.
- India y el sudeste asiático: fuerte interés, sobre todo en clubes premium y entornos corporativos.
3. Un modelo económico más maduro (y rentable)
El pádel ya no es sólo clases y eventos sociales. El informe refleja un cambio claro:
- En países como España, el 74 % de las reservas son partidos organizados entre particulares (open matches).
Este tipo de reserva es más rentable que academias o ligas, y se impone a medida que el mercado madura. - El modelo "pay-to-play" (pago por uso) se consolida frente al tradicional sistema de membresías.
- La digitalización (apps, reservas online, gestión de datos) marca la diferencia entre clubes con éxito y los que no logran escalar.
4. Profesionalización y salto tecnológico
- El informe destaca la evolución del pádel hacia un deporte más accesible, sostenible y digitalizado.
- Clubes con buena gestión digital, buena ubicación y servicios complementarios (eventos, academias, contenido) multiplican por 3 ó 5 su rendimiento frente a otros clubes cercanos.
- La tendencia es clara: experiencia de usuario + datos + eficiencia operativa = mayor rentabilidad.